La transformación digital es, en la actualidad, fundamental para ganar competitividad, rentabilidad y eficiencia en un negocio. A continuación, vamos a ver en qué consiste realmente la transformación digital (existen muchos mitos en torno a ella) y qué ventajas puede aportar a nuestro negocio, entre otras cosas.
índice de contenido
La transformación digital de los negocios
La transformación digital podría definirse, en pocas palabras, como la implementación de las nuevas tecnologías en los procesos y estrategias de la empresa. Este proceso ha de realizarse en todas las áreas de la empresa, y no solo eso, sino que ha de implicar un cambio en la forma de actuar y de pensar en los directivos y en todos los empleados de la misma.
El objetivo es obtener más beneficios mediante la optimización de procesos e implementar nuevas estrategias que puedan ofrecer un valor añadido al cliente, descubrir nuevas oportunidades de obtener ingresos y mejorar la eficiencia de la empresa.
La transformación digital implica una reinvención de todas las áreas de la organización, de las habilidades de sus empleados, de los productos, de los flujos de trabajo, de los procesos de decisión, de las conexiones con los clientes… En definitiva, supone un análisis y posterior transformación total del negocio, tratando de aprovechar todo el potencial que nos ofrece la digitalización.
El proceso de transformación digital hacia el que deben mirar las empresas no es, en contra de lo que muchos puedan pensar, comprar equipos tecnológicos más potentes, ni informatizar los procesos de la empresa. La transformación digital va más allá. Supone invertir recursos (no solo económicos) que nos permitan automatizar procesos, minimizar costes, maximizar eficiencia y mejorar nuestra comunicación.
En un mundo lleno de cambios como el que vivimos y con una demanda cada vez más creciente y exigente, la transformación digital es necesaria para cualquier empresa que mire hacia el futuro. Esto nos permitirá competir en un entorno económico que cambia constantemente a medida que cambian las nuevas tecnologías. Si la tecnología nos ofrece multitud de oportunidades de mejorar nuestro negocio, ¿por qué no aprovecharla?
Según varios estudios, las empresas que en nuestro país han llevado a cabo un cambio profundo y se han implicado en estos procesos de digitalización han incrementado sus ventas en un 39%, un dato que está muy por encima de datos de otros países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido.
Con lo explicado hasta ahora, debería ser suficiente para que todos seamos conscientes de la importancia de la digitalización en cualquier organización. A continuación, vamos a ver qué ventajas específicas puede tener la implementación de este proceso en nuestro negocio.
¿Por qué es tan necesaria la digitalización de las empresas?
La digitalización de las empresas se ha convertido en un proceso necesario para cualquier empresa. Vivimos en momentos en los que la experiencia del usuario es clave para su captación y esta transformación hace que cualquier negocio sea capaz de generar experiencias nuevas al cliente.
Además, en los tiempos que corren, los nuevos consumidores demandan inmediatez y la digitalización de cualquier empresa ayuda a que esta sea capaz de responder de forma rápida a cualquier usuario, y también, a cualquier cambio en el mercado.
Pero entonces, ¿por qué es tan necesaria? Pues no solo por lo que ya te hemos mencionado con anterioridad, también porque mejora la colaboración interna y profundiza mucho el análisis de datos y hoy día, los datos son donde se derivan los conocimientos empresariales importantes y procesables, optimizan los canales de venta, impulsan la innovación y los ingresos, y mejoran la eficiencia.
De forma general podemos afirmar que la digitalización debe verse como una oportunidad para cambiar prácticas y ‘formas de hacer’ en la empresa, dando lugar a nuevas técnicas y habilidades y mejorando la eficiencia de cualquier negocio.
Ventajas de la digitalización empresarial
Todas las empresas que pasan por la transformación digital disfrutan de los siguientes beneficios:
Mejor comunicación con los clientes
Mejora la comunicación con los clientes porque toda empresa digitalizada se pone al mismo nivel que ellos, y por tanto puede utilizar las plataformas y canales que utilizan, facilitando así que empresa y clientes intercambien información y se entiendan mejor.
Nuevas oportunidades de negocio
La transformación digital es lo que hace que los tratos con los clientes puedan cerrarse aunque ambas partes se encuentren separadas por muchísimos kilómetros. Una empresa digitalizada será capaz, no solo de cerrar tratos con clientes en un mundo global, también de acercar sus estructuras empresariales a mercados a los que antes no podía acceder.
Alargar la vida de la empresa
¿Has oído eso de que la adaptación al entorno es necesaria para vivir? Pues esta afirmación no vale sólo para los seres vivos. Las empresas necesitan adaptarse para sobrevivir y más hoy en día, justo cuando las nuevas tecnologías son necesarias para estar al día de lo que ocurre fuera y no quedarse desfasado.
La transformación digital, sin duda, favorece la continuidad de cualquier negocio y es que, fuera del entorno empresarial se suceden los avances sociales, culturales, etcétera, y ello exige que cualquier empresa sea capaz de llevar el ritmo.
Reduce costos
Las nuevas tecnologías son capaces de optimizar los procesos internos de cualquier departamento de la empresa y esas optimizaciones generan un gran ahorro.
Este ahorro hace que cualquier empresa obtenga un mayor beneficio al vender su producto o servicio.
Facilita la captación de personal cualificado
El personal más cualificado está formado en el sector de las tecnologías. Si como empresa eres capaz de ofrecer un entorno digitalizado podrás captar personal cualificado. Cualquier trabajador cualificado se siente atraído por aquellas empresas que han sido capaces de transformarse digitalmente, no por aquellas que se han quedado obsoletas, ya que en esos entornos no podrán aplicar todos sus conocimientos y sus habilidades.
Empleados felices
La transformación digital no solo trae consigo mejoras para la empresa. Hace que los trabajadores tengan que formarse en nuevas disciplinas, una formación que ayuda a los trabajadores a sentirse mejor consigo mismos, a avanzar, y a ampliar sus conocimientos y habilidades.
Cómo llevar a cabo la transformación digital
Realizar la transformación digital de una empresa no es una tarea sencilla. Requiere de personal cualificado y del apoyo de todos los integrantes de la empresa.
A continuación te damos algunas claves que pueden ayudarte a comenzar con este proceso:
- Abandona tu zona de confort
- Fomenta competencias digitales en empleados
- Diseña estrategias digitales
- Se innovador
- Usa Big Data
Si necesitas más información contacta con nuestro equipo. En Bloo Media, nuestra agencia de marketing online, sabemos cómo hacer que tu empresa se sumerja en entornos digitales.
Y no olvides que, la transformación digital no es una opción. En la actualidad, cualquier empresa que quiera triunfar en el mercado necesita renovarse y adaptarse, independientemente del sector. La digitalización en sectores como el inmobiliario, el de las clínicas dentales, y un largo etc, ya se están beneficiando enormemente de ello. ¡A qué esperas!